domingo, 28 de marzo de 2010

ARGENTINA EN LOS MUNDIALES: ITALIA 1934


Al momento de llegar el Mundial de Italia 1934, el fútbol argentino se encontraba dividido en dos entidades. Una amateur, apoyada por la FIFA, y otra profesional que contaba con los mejores jugadores y era la mas aceptada por el público.

El contexto político en el que se encontraba el país organizador era más que difícil debido a que el fascismo se encontraba en el poder. Mussolini, aprovechó la competencia para hacer propaganda de su régimen y mantuvo a sus jugadores bajo constantes intimidaciones. La amenaza que les profirió el líder italiano, era que si no ganaban“Crash”. Mientras pronunciaba esta palabra se llevaba el dedo al cuello haciendo ademanes de cortarlo.

A diferencia del mundial de 1930 hubo 34 países que se anotaron para participar, por lo que hubo que recurrir a instancias eliminatorias. Uruguay, el último campeón, se autoexcluyó en protesta por la poca adhesión europea que tuvo la copa que habían organizado cuatro años antes. Por su parte, Argentina y Brasil, clasificaron directamente por la deserción de Bolivia y Paraguay.
Por el lado argentino se podría decir que fue una concurrencia a medias debido a que fueron enviados los jugadores amateurs. Quedando afuera del seleccionado una lista de futbolistas que por entonces eran figuras sobresalientes, como Peucelle, Sastre, Minella, Bernabe Ferreyra y Masantonio.


El torneo contó con 16 participantes. La primera ronda sería de ocho llaves con eliminación directa, como si fuesen octavos de final. De esta manera, la mitad de las selecciones jugarían un solo encuentro. No se tuvo en consideración que hubo varios representantes de diferentes países, que viajaron mucho tiempo hasta llegar a Italia para correr el riesgo de disputar un solo partido.


Argentina llegó al mundial sin demasiado apoyo ni expectativa. Italia, por su parte, había contratado a cuatro jugadores que se destacaban en nuestro fútbol y a un brasilero. Nuestra selección, cada vez tenía menos chances de hacer un papel digno antes de jugar.

El sorteo determinó que el rival sea Suecia, quien hacia tiempo estaba profesionalizado. El partido se disputó el 27 de mayo en Bologna. Argentina cayó derrotada por 3 a 2. Ernesto Belis y Alberto Galateo marcaron los goles argentinos para ponerse dos veces en ventaja. Lamentablemente no sirvió de nada ya que el conjunto nórdico lo dio vuelta. De esta manera nuestra selección viajó dos meses en barco para durar solo 90 minutos en la competencia.


El resto del mundial no tuvo demasiada incidencia ya que Italia, con la participación de los jugadores argentinos, superó fácilmente todos los escollos que se le presentaron y en la final derrotó a Checoslovaquia por 2 a 1 en el Stadio Nazionale del Partito Nazionale Fascista. Los jugadores italianos respiraron aliviados por salvarse del castigo que les impondría el Duce si perdían. El mismo Mussolini les entregó la copa y todos se vieron obligados a venerarlo.

Mr Mojo Risin

sábado, 27 de marzo de 2010

EL RETRO DE LOS 90: SABRINA LA BRUJA ADOLESCENTE


LA PREHISTORIA DEL PERSONAJE
Sabrina, la bruja adolescente es un personaje creado por George Gladir y Dan DeCarl para el cómic “Archie”. El éxito de ventas de ésta historieta tuvo como consecuencia, el inevitable, lanzamiento de la serie animada. La popularidad de estos personajes se debió a que en la época de posguerra pocas personas seguían interesadas en leer historias de superhéroes combatiendo con nazis, japoneses o comunistas. Por eso las aventuras cotidianas de este grupo de adolescentes contaron con el apoyo masivo del público.

LA BANDA DE ARCHIE, UN ÉXITO SIN PRECEDENTE

“The Archies”, es el grupo musical que tenía Archie con sus amigos en el dibujo animado que comenzó a transmitirse a fines de los sesenta. “The Archies” tiene un hit que todos conocemos y es el clásico llamado “Sugar” (ese que dice sugar, oh honey, honey). Ese tema llegó a estar primero en casi todos los charts de la época, incluso destronando a los Beatles.
La serie animada se centraba en esta banda. El grupo tocaba en la vida real en auditorios llenos de chicos verdaderos mirando la pantalla. Por lo tanto la exitosa banda virtual Gorillaz, no invento nada, simplemente se apropió de esta idea.



Lo notorio es que en esta época los chicos la edad de Archie estaban en un período de enfrentamiento total con las autoridades. Eran los años de los ideales hippies, la psicodélia y la famosa tríada “sexo, drogas y rock and roll”. Pero sobretodo fueron los años de la militancia activa a favor de la paz y en contra de la guerra de Vietnam.

Teniendo en cuenta ese contexto, es interesante ver como el poder dominante se aprovechaba de la popularidad de esta serie para mostrar como tenían que ser y que preocupaciones debían tener los adolescentes. Así es como, en los dibujos animados y los cómics, se muestra a Archie y a sus amigos preocupados solo por divertirse de manera frívola y pasatista. De esta manera, estos personajes tuvieron, como característica principal, ser totalmente apolíticos y asexuados. Algo muy contrario a lo acostumbrado por la juventud de esa época.
Luego del éxito del grupo “The Archies”, el mismo creador de la banda, al ver que fue un gran negocio, decidió crear otro grupo virtual. Este integró la vasta lista de dibujos animados de Hanna Barbera y fueron “Josie and the Pussicats”, acá conocidas como “Josie y las Gatimelodicas” que también fueron otro desprendimiento del cómic de Archie.

LA APARICION DE SABRINA DESTRONA A ARCHIE

Tanto en el cómic como en el programa, Sabrina era un personaje secundario que aparecía cada tanto. Vivía en Greendale, la ciudad vecina de Riverdale, sitio donde transcurrían todas las aventuras de Archie y sus amigos. Sabrina contaba con poderes mágicos. Sin embargo vestía como cualquier adolescente común alejándose del estereotipo de bruja fea y malvada. Este personaje causó sensación en el público ganando cada vez más lugar hasta compartir el protagonismo con el personaje principal.

De esta forma, la editorial lanzó un cómic enfocado solo en ella obteniendo un gran éxito de ventas. Esto motivó a que también se independizara de la serie animada. Así es como este personaje tuvo su propio show adaptando los argumentos de sus historietas.

La serie “Sabrina y mis queridos monstruos” se transmitió entre 1970 y 1971. En 1977 el show de Archie volvió a las pantallas pero esta vez, compartiendo cartel con Sabrina. Esta serie se titulo "The New Archie/Sabrina Hour".

LA SERIE DE SABRINA REVIVE EL EXITO DEL PERSONAJE
Luego de varios años de ostracismo televisivo, en los noventa el personaje regresó a la pantalla chica en una sitcom con actores de verdad. La trama se centraba en el personaje de Sabrina Spellman, interpretada por Melissa Joan Hart. Esta adolescente de 16 años, vivía junto a sus dos tías, Hilda y Zelda Spellman, y el gato Salem, cuya característica más saliente era que hablaba.

El primer episodio fue transmitido a finales de 1996 en EE.UU. por la cadena ABC.
El éxito de esta serie hizo que durara siete largas temporadas. En varios capítulos contó con la participación especial de algunos famosos como Avril Lavigne, Backstreet Boys, Britney Spears, 'N Sync, Aaron Carter, Hanson, entre otros.

Finalmente el programa se trasladó a la Warner. El último capítulo fue emitido el 24 de abril del 2003. En nuestro país la serie fue transmitida por Azul TV, Telefe y Nickelodeon.
Debido al éxito obtenido con esta serie, no faltó la idea de relanzarlo en formato animado.
El programa contó con una única temporada de 65 capítulos entre 1999 y 2000. También se editó una película animada llamada: “Sabrina, Amigos por Siempre” y otra serie cuyo nombre fue “La Vida Secreta de Sabrina”.

Mr. Mojo Risin

LA COLECCION DE PATORUZITO DEL DIARIO PERFIL

Continuamos con la reseña de los coleccionables editados por los matutinos. Esta vez le toca a la del inefable Cacique Patoruzito sacada por el diario Perfil.

Esta colección, consta de doce números y sale todos los sábados. Tiene una particularidad única e histórica. Por primera vez una revista de Dante Quinterno aparece en colores.

Hay que decir que la calidad de estas entregas son excelentes. Porque la tapa es semidura, el entintado es de alta calidad y lo que es mejor, las historias escogidas nunca fueron reeditadas, por lo que, para la gran mayoría, resultan nuevas.

También hay que decir que el diario Perfil ha respetado mucho al lector ya que tranquilamente podrían haber coloreado un puñado de las historietas que se reeditan incansablemente hace 30 años bajo el titulo de “selección de las mejores”. Sin embargo prefirieron ofrecer un material de gran calidad y esto se debe, además de la novedad del color, a las historias elegidas.

Si te gustan los personajes de Dante Quinterno, no lo dudes un segundo, esta es LA colección a tener. Cada revista cuesta $12,90 y a diferencia de Clarín, no es obligatorio comprar el diario. Por lo que suma otro punto en cuanto al respeto al consumidor.

Todos los que estamos agradecidos con la editorial por darnos este material, estamos expectantes, a la espera de otra colección de estas características pero con las andanzas de Patoruzú o las locuras de Isidoro.


A continuación los títulos de la colección con la numeración original perteneciente a las Correrías de Patoruzito.

1) Río de oro (Nº 257)
2) Misterio en Mendoza (Nº 268)
3) Asoleada nuclear (Nº 252)
4) El viejo de la montaña (Nº 238)
5) Peligro en el ring (Nº 259)
6) La bomba “J” (Nº 260)
7) La Chachatía (Nº 217)
8) ¡Eeel… Zooorro! (Nº 225)
9) ¡Guardaespaldas! (Nº 227)
10) Las bodas de Ñancul (Nº 206)
11) Autocine (Nº 218)
12) Sonrisas… el payaso (Nº 265)

Mr Mojo Risin

viernes, 26 de marzo de 2010

LIBROS DE LOS SIMPSONS: JUEGOS PARA LOS DIAS DE LLUVIA Y DE SOL


LIBRO DE JUEGOS PARA LOS DIAS DE LLUVIA

Este libro tiene como objetivo entretener a los chicos en aquellos días en los que el clima no acompaña y la play ya aburra. En su interior aparecen las propuestas de un montón de juegos y actividades para divertirse en casa ya que afuera la lluvia impide salir. Todas las propuestas incluyen la participación de los personajes de la serie. Algunas de las actividades presentes, en las 64 páginas del libro, son rompecabezas, chistes, trucos, códigos secretos, laberintos entre tantas otras. Este libro asegura pasar una tarde divertida.


JUEGOS Y PASATIEMPOS PARA LOS DIAS DE SOL

Este libro es del mismo estilo y cuenta con el mismo objetivo que el “Libro de juegos para los días de lluvia” pero con la diferencia que las actividades propuestas son para desarrollarlas al aire libre. También consta de, 64 páginas a color e incluye divertidísimos juegos para pasarla bomba solo o con tus amigos bajo los rayos del sol.

La fecha de salida de ambos libros datan de 1991 y tuvieron mucho éxito ya que al día de hoy van por las 23 ediciones.

Mr Mojo Risin

jueves, 25 de marzo de 2010

SALVA UN PAJARO CON SOLO ENVOLVER EL CHICLE

¡ENVOLVÉ EL CHICLE!


pajaros

RECIBIMOS EN NUESTRO CORREO ESTA INTERESANTE CADENA, QUE SI BIEN PARECE TONTA, LA INFORMACION ES INTERESANTE

Envolvé el chicle en un papel antes de tirarlo….
Los pajaritos,atraídos por el olor dulce del chicle
comen los restos tirados en cualquier lugar.
El chicle se les pega en el piquito,
desesperados,intentan sacarlo con sus patitas…..
y terminan por morirse sofocados.
Si tenés ganas,reenviá ese mensaje y ayudá a salvar vidas
Hay que educar principalmente a los chicos
La naturaleza y los animales nos necesitan….
No te olvides….
Envolvé el chicle en un papel
antes de tirarlo.
No cuesta nada..

miércoles, 24 de marzo de 2010

martes, 23 de marzo de 2010

TOP FIVE DEPORTIVO DEL FIN DE SEMANA

SUPERCLASICO PASADO POR AGUA


Héctor Baldassi suspendió el partido tan esperado por las intensas lluvias que cayeron en Capital Federal. El encuentro solo duró 11 minutos y ningún equipo pudo hacer nada debido al agua que inundó el campo de juego. El clásico se completará el próximo jueves a las 15:45 hs con dos tiempos de 40 minutos.

MESSI LA SIGUE ROMPIENDO



Otra actuación descollante de Lionel Messi quien volvió a marcar tres goles para el partido que el Barcelona le ganó al Zaragoza por 4 a 2. La ilusión del hincha argentino comienza a crecer día a día luego del excelente nivel mostrado, por el número 10 del Barsa, en lo que va del año. Por su parte Higuaín volvió a marcar un tanto para la victoria del Real Madrid al por 3 a 1 al Sporting Guijon mientras que Carlitos Tevez hizo lo suyo con un golazo para el Manchester City que le ganó 2 a 1 al Fulham. Con estas actuaciones los hinchas argentinos salen de la desconfianza y comienzan a ilusionarse con una gran participación en la próxima copa del mundo.

GODOY CRUZ ACECHA

El sorprendente equipo mendocino es el único escolta del puntero Independiente que volvió a ganar y se aleja. Pero el equipo del Turco Asad no le pierde pisada ya que le ganó, al último campeón, Banfield, por 2 a 0. Una campaña espectacular teniendo en cuenta que es un equipo sin estrellas y con un técnico debutante. Los mendocinos aprovechan este gran torneo para alejarse del descenso y comienzan a soñar en algo que era impensado.


NO SE SACARON VENTAJAS




Este último fin de semana perdieron los cinco equipos comprometidos con el descenso. Con este panorama, la pelea mas emocionante no está arriba sino debajo de la tabla. De los cinco equipos que pelean por no decender tres de ellos son clubes históricos de primera división que no pueden permitirse bajar de categoría. Mientras Chacarita y Atlético Tucumán se hunden en el fondo de la tabla, casi decretando su descenso, la pelea por zafar de la promoción está en llamas porque solo 3 puntos separan a Racing, Rosario Central y Gimnasia (LP) Ninguno se aventaja y los tres siguen perdiendo. ¿Quién se salvara?

VOLVIO PECHITO


Como ya fue mencionado en este BLOG, José María Lopez obtuvo su primer triunfo en el año. Luego de su enorme decepción y el golpe que significó quedarse en la puerta de la máxima competencia automovilística Pechito no permitió que lo invadiera el bajón y demostró una vez más su gran categoría al ganar el TC en el circuito callejero de Punta del Este. De esta manera, sumó su duodécima victoria en la categoría sobre 39 presentaciones.


Mr Mojo Risin

lunes, 22 de marzo de 2010

PECHITO LOPEZ VOLVIO CON TODO Y ARRASO EL TC2000


JOSE MARIA "PECHITO" LOPEZ, UNO DE LOS MAYORES EXPONENTES DEL AUTOMOVILISMO ARGENTINO

DE PUBLICO CONOCIMIENTO ESTAN LOS PROBLEMAS QUE SUFRIO PECHO LOPEZ PARA INGRESAR EN LA FRUSTRADA USF1, CATEGORIA DE LA FORMULA 1
LUEGO DE ESTOS INFORTUNIOS Y DE MUCHAS IDAS Y VUELTAS, SE HIZO UN "LUGAR" PARA PECHO NUEVAMENTE EN EL AUTOMOVILISMO. EN TAN SOLO UNA SEMANA PREPARARON SU AUTO, UN HONDA NEW CIVIC EN OPTIMAS CONDICIONES.

EN EL CIRCUITO DE PUNTA DEL ESTE, SIENDO UNO DE LOS MAS PELIGROSOS Y ESTRECHOS, VOLVIO A DAR CATEDRA DE CONDUCCION A MUCHOS PILOTOS DE ALTA CATEGORIA.

NI LOS PACE CAR LOGRARON QUE PECHO PELIGRARA SU POSICION DE LIDER. RECORDEMOS QUE LA DIFERENCIA POR TIEMPO DE LOPEZ ERA ABISMAL CON RESPECTO A LA DE MATIAS ROSSI, QUE SI BIEN FUE UN EJEMPLO DE MANEJO, NO PUDO ALCANZAR LA EXPERIENCIA DEL CAMPEON

DURANTE ESTA CARRERA, TAMBIEN OBSERVAMOS A UN GUILLERMO ORTELLI TOTALMENTE FURIOSO POR EL CHOQUE GENERADO POR EL INTEGRANTE DEL EQUIPO DE PECHITO. MUY CUESTIONABLE SI HABIA O NO ESPACIO DE SOBREPASO. LO QUE SACAMOS EN CLARO ES QUE, SIENDO ORTELLI UN "CABALLERO" A LA HORA DE DISCUTIR ERRORES, LO VIMOS COMO NUNCA TOTALMENTE "LOCO" GRITANDO A SU COMPAÑERO


sábado, 20 de marzo de 2010

¿QUE DICEN LAS MUJERES DESPUES DE HACER EL AMOR?


EXCELENTE CADENA QUE RECIBIMOS EN NUESTRO CORREO
DE MEGARED EL DIA DE HOY...



¿QUÉ DICEN LAS MUJERES DESPUÉS DE HACER EL AMOR?:


LA PARAGUAYA:
¡Pero había sido que sos un capo mi rey!


LA CUBANA:
¡Cosa mas grande en la vida, caballero!


LA GRINGA:
Sorry, honey...tell me your name please!

LA ITALIANA:
¡Mama mía...bravo.. ..bravíssssimo!

LA FRANCESA:
C'est la vie... au revoir.

LA VENEZOLANA:
¡Cónchale, vale!... ¡Esto estuvo de novela, chico!

LA MEXICANA:
¡Órale güey!... ¡Tú sí que chingas padrísimo!

    LA ESPAÑOLA:
    ¡Joder tío!... Veo que lo tuyo es follar... ¡Ostias,qué jaleo!


    LA ARGENTINA:
    Mirá... no vayas a pensar mal de mi...es la primera vez que me pasa; no se por qué pasó ésto tan rápido; jurame que no vas a creer que soy una mujer fácil y no me vas a dejar de ver o de llamar.
    Y si mi mami se entera o si se enteran en el trabajo o lo que es peor,si mis amigas se enteran!... No se qué hacer pero, de verdad, te lo juro que esta fué mi primera vez y por eso tenés que valorarme...
    Bueno, la verdad que ya tuve algo anterior viste?, pero no fué nada parecido a esto. Lo que pasa es que yo le quería, pero él me engañó, la pasé remal, me quedé luego traumada viste? y pensé que nunca iba a estar con otro hombre en la vida, pero apareciste vos y estoy un poco confundida porque vos parecés muy diferente al resto de los tipos y por eso nomás te dí bola, porque normalmente yo sabés qué? ni le miro a nadie! ahí nomás, entendés?.
    Y bueno, nada, lo que más me preocupa es que no nos cuidamos y que puedo quedar embarazada. Jurame que si es así, vos me vas a "responder" y me vas a pedir matrimonio, porque yo de que me caso de blanco, me caso de blanco! ¡Ah no, eso sí! porque la chusma, viste como son?... Y jurame también que vamos a hacer juntos la lista de regalos de una casa de regalos que concozco y ya ví que tienen muchas cosas que vamos a necesitar, obvio, nó?
    Te juro que me siento re-extraña, esta es una nueva experiencia para mí y vos me tenés que tratar de la mejor forma porque estoy muuuy susceptible. .. Además, tenés que entender que ésto una no lo hace con cualquier tipo por ahi. Y ahora no quiero que te pierdas con la primera que se te cruce en el camino, porque de esas aprovechadoras hay un montón que viven engañando a los hombres como vos que parecés tan bueno,me entendés?.
    Y...bueno, o sea, ya sabés, yo sólo por amor me entregué a vos y no me interesa tu dinero ni nada, lo único que realmente me re-interesa es nuestra felicidad y de todos los hijos que vamos a tener porque tenemos que darle seguridad y que vivan en una casa decente con todas las comodidades para que no sufran lo que yo sufrí, me entendés?.
    Y bueno, decíme... cuándo vamos a vernos otra vez y avisame ya para ir viendo lo del cursillo porque a veces no se consigue lugar ¿Entendès? Y las iglesias como el San José y eso, siempre están todas ocupadas y hay que hacer la reservación para el casamiento con mucho tiempo.
    Dale mi vida, sos un ángel y quiero escuchar una sola palabrita de tus labios para quedarme más tranquila, porque como te dije, esta situación me pone muy alterada y sensible ¿Me entendés?


HACER EL AMOR BAJO LA PERSPECTIVA PERFECTA PARA EL HOMBRE


ESTA PUBLICIDAD DE BMW NOS DEJA EN CLARO QUE ES LO QUE REALMENTE EL HOMBRE QUIERE EN TODO MOMENTO.

COINCIDIMOS QUE ASI DEBERIAN SER TODAS LAS RELACIONES
=D

viernes, 19 de marzo de 2010

FALLECIO HE PINGPING, EL HOMBRE MAS PEQUEÑO DEL MUNDO

FALLECIO HE PINGPING, EL HOMBRE MAS PEQUEÑO DEL MUNDO


HE PINGPING FUE OBJETO DE ADMIRACION DE MUCHAS PERSONAS. NO POR SUS LOGROS EN LA VIDA, SINO POR SUPERAR EL RECORD GUINNES DE SER LA PERSONA CON MENOR ESTATURA DEL MUNDO

SI BIEN EN VARIOS DIARIOS Y BLOG SE MENCIONA ESTE HECHO, LO IMPACTANTE EN ALGUNAS REDACCIONES ES QUE SOLO SE MENCIONA "EL HOMBRE MAS PEQUEÑO DEL MUNDO MURIO" DE UNA MANERA FRIA, SIN SIQUIERA MENCIONAR EL NOMBRE DE LA PERSONA.

LOGICAMENTE SE LO CONOCE SOLO POR SUS ATRIBUTOS FISICOS, PERO TAMBIEN FUE UN GRAN IMPULSOR DEL BIEN COMUN, LUCHANDO POR QUE LA GENTE CONSIDERADA "RARA" FUERA ACEPTADA COMO GENTE COMUN Y CORRIENTE.

PARTICIPO DE ALGUNOS SHOWS TELEVISIVOS, EN SEGMENTOS DE GENTE CON RECORDS, INCLUYENDOSE EL MISMO



EL CHINO PINGPING LLEGO A MEDIR UN TOTAL DE 75 CMS DE ALTO (EN REALIDAD, UN POCO MENOS, PERO NO ES EL CASO), SIENDO UNO DE LOS POCOS BEBES RECIEN NACIDOS SUMAMENTE DIFICILES DE SOSTENER POR SU ESCASA CONTEXTURA

PINGPING COMENZO A SENTIR DOLORES EN EL TORAX DURANTE SU PARTICIPACION TELEVISIBA, Y SI BIEN FUE ENVIADO DE INMEDIATO A UN HOSPITAL, NO LLEGARON A SALVARLE LA VIDA


POR SER OBJETO DE ALTO IMPACTO EN EL MUNDO, FUE VISITADO POR CIENTOS DE PAGINAS. RECORDEMOS QUE NO ES UN OBJETO, ES UN SER HUMANO Y DEBE SER RECORDADO POR SU LUCHA PARA FAVORECER LA AUTOESTIMA DE MUCHISIMA GENTE QUE LO TENIA DE EJEMPLO.

ARGENTINA EN LOS MUNDIALES: URUGUAY 1930

Con vistas al Mundial de Sudáfrica, que comenzará a disputarse a partir del próximo 11 de junio, haremos un repaso de la participacion Argentina a lo largo de los 18 mundiales jugados hasta el momento.


El fútbol, en su época amateur, tenía su cita máxima en los Juegos Olímpicos. Pero a medida que el profesionalismo arribaba en los distintos países, la competencia por la medalla dorada fue perdiendo interés. Así es como la FIFA decidió crear una competencia internacional organizada por su federación. De esta manera nació el mundial de fútbol.
Uruguay fue la primera sede que albergó a la flamante competencia. El motivo de esta elección fue porque, a diferencia de los postulantes europeos, los uruguayos se comprometían a construir un gran escenario especialmente para el torneo. Así fue como nació el mítico Estadio Centenario. Además pesó tambien que los uruguayos habían obtenido las medallas doradas en los Juegos Olímpicos de Paris 24 y Ámsterdam 28. Esta última derrotando a la Argentina por 2 a 1.


En total, el primer mundial de fútbol contó con 13 participantes. El motivo fue que la mayoría de los países no fueron ajenos a los coletazos producidos por la crisis en la bolsa de Wall Street. Esto provocó la deserción de las naciones europeas. Debido a esto, el presidente de la FIFA, Jules Rimet, decidió encargarse personalmente del tema negociando con quienes habían desistido participar. El resultado obtenido fue que solo pudo convencer a cuatro países para que viajen hasta la lejana Sudamérica a disputar la nueva competencia. Estos eran: Rumania, Bélgica, Yugoslavia y Francia. Por su parte, el resto de los participantes, eran americanos en su totalidad: Argentina, Uruguay, Perú, Chile, Brasil, EE.UU, México, Bolivia y Paraguay.


La selección Argentina, que había sido subcampeona olímpica dos años antes, se había propuesto quedarse con el nuevo desafío. Contó con la ventaja de estar cerca del país organizador para poder entrenarse cómodamente, mientras que las diferentes selecciones tuvieron que hacerlo en la cubierta de los barcos que los acercaba hasta Uruguay.

En aquella selección nacional, estaban dos jugadores muy nombrados por estos días. Esto se debe a que Martín Palermo, les arrebató el primero y el segundo lugar respectivamente como máximos goleadores en la historia de Boca Juniors. Estamos hablando de Roberto cherro y Francisco Varallo, que en estos días cumplió los 100 años de vida y es el único jugador sobreviviente entre todos los participantes de aquél torneo. Ese plantel, también contó con jugadores muy importantes de la época de la talla de Guillermo Stábile, quien sería el goleador del mundial con 8 tantos, el Nolo Ferreira y Carlos Peucelle.


El primer partido en la historia de los mundiales fue el triunfo por 1 a 0 de Francia a México. Por su parte, el debút de Argentina, fue justamente contra los franceses ganándoles por el mismo marcador. Este partido tuvo como situación curiosa que el arbitro lo terminó seis minutos antes. Pero luego de la enérgica queja del público uruguayo, el réferi tuvo que volver a buscar a los protagonistas para que disputáran el tiempo restante.

Increíblemente, luego de aquel incidente, varios jugadores argentinos, entre ellos, Roberto Cherro desistieron de continuar en la competencia, mientras que el Nolo Ferreira tuvo que ir a rendir un examen para su carrera como escribano. A pesar de todas estas bajas Argentina se las arregló para superar sin problemas a México goleándolo 6 a 3. En este partido se ejecutó el primer penal en la historia de los mundiales y fue el que pateó el mexicano Manuel Rosas.


El tercer partido que tuvo que jugar Argentina fue frente a chile, que también había ganado sus dos encuentros disputados. Sin embargo el seleccionado nacional también superó ese escollo fácilmente al ganar por 3 a 1. Este partido tampoco estuvo libre de incidentes ya que abundaron las patadas y los golpes dejando afuera de la competencia al gran goleador argentino “Panchito” Varallo.

Las semifinales fueron sorteadas y por esas cosas del destino los equipos rioplatenses no chocarían en esta instancia. Así fue como Argentina superó por 6 a 1 a EE.UU. mientras que Uruguay no se quedó atrás al ganarles a sus pares de Yugoslavia por el mismo marcador.

Argentina y Uruguay se verían las caras nuevamente como en la final de los Juegos Olímpicos disputada en Ámsterdam dos años antes. Nuestra selección quería revancha por aquella derrota. El partido sería en el Estadio Centenario que, a pesar de ser construido especialmente para el torneo, recién pudo utilizarse en la segunda mitad del certamen debido a un retraso en su construcción por las fuertes lluvias que acecharon la capital uruguaya.

Los problemas ante tal partido no se hicieron esperar. El plantel argentino sufrió constantes amenazas, y piedrazos en el hotel donde concentraba. Por otro lado la intensa niebla impidió que 15.000 argentinos puedan partir en barco para ver el encuentro. Carlos Gardel, quien visitaba de manera frecuente el vestuario argentino, no quiso problemas y por eso antes de la final visitó también a los uruguayos. Luego decidiría no asistir al estadio para evitar mayores inconvenientes.

Finalmente el partido tan esperado llegó. La primera final en la historia se jugó el 30 de julio y resultó muy atractiva. La primera etapa se disputó con una pelota Argentina mientras que el complemento fue con una uruguaya.

El primer tiempo finalizó con ventaja para los argentinos por 2 a 1 con goles de Stábile y Peucelle. Sin embargo, se comenta que la hostilidad del público uruguayo intimidó a varios jugadores argentinos que temieron una represalia de consumarse el triunfo. Sumado a ese temor, la violencia del partido diezmó a varios jugadores argentinos, entre ellos, el arquero. Sin embargo estos motivos no fueron la excusa para que Uruguay lograra dar vuelta el marcador llevándose el triunfo por 4 a 2. El equipo uruguayo fue superior y logró hacer tres goles en el complemento. De esta manera se coronó como el primer campeón mundial de la historia.

Argentina, por su parte fue un digno subcampeón que felicitó a su rival y lo acompañó en la vuelta olímpica. Un gesto de caballerosidad deportiva que abundaba por entonces y esta extinto en nuestros días.

Mr Mojo Risin.

CURIOSIDADES: LOS PENDRIVE MAS BIZARROS QUE PUEDAS COMPRAR

EXISTEN VARIOS MODELOS DE PENDRIVE EN EL MERCADO, AUNQUE MUCHOS DE ESTOS SON EDICIONES TAN LIMITADAS, QUE SEGURAMENTE NUNCA LLEGAREMOS A CONOCERLOS.
DE TODOS ESOS MODELOS "PENDRIVE EDICION LIMITADA" LES ACERCO LOS QUE SUPERAN EL GUSTO CLASICO Y PASAN A LO BIZARRO...



PENDRIVE PELUCHE.
NADA MEJOR QUE UN PELUCHE DECAPITADO ENCHUFADO
EN EL PUERTO USB DE TU PC...




PENDRIVE FASHION
NADA MAS INTERESANTE QUE LLEVAR VARIOS CIENTOS DE MILES DE DOLARES EN UN PENDRIVE "LIGERAMENTE" ADORNADO CON DIAMANTES..



PENDRIVE "HAPPY TREE FRIENDS"
¿QUIEN NO VIO ALGUNA VEZ LA FAMOSA ANIMACION DE ANIMALITOS FELICES, DE NARICES CON FORMA DE CORAZON, QUE SE DESCUARTIZAN EN CADA EPISODIO?
POR SUPUESTO! TAMBIEN HAY PENDRIVE DE ELLOS...
...CON SUS INDICATIVOS DE VIDA INCLUIDOS...



PENDRIVE CASSETE
ESTE NOS PARECIO EL MAS "DECENTE" DE LOS PENDRIVE, AUNQUE HAY QUE RECONOCER QUE DEJA DE SER "PRACTICO" CUANDO YA HAY QUE LLEVAR TANTO BULTO...


ENLACES RELACIONADOS

CATEGORIA CURIOSIDADES: TODO LO QUE TE GUSTA

CONOCE NUESTRA CATEGORIA "COMICS"

MIRA LAS PUBLICACIONES MAS ANTIGUAS


jueves, 18 de marzo de 2010

MOMENTOS SIMPSONS: GUIA PARA LA VIDA

En sus 20 años de vida, Los Simpsons, han generado todo tipo de merchandising. Tal vez más que ninguna otra serie en la historia.

En esta columna nos enfocaremos en hablar acerca de todo lo creado a partir del programa. Comenzaremos con los libros oficiales en español editados hasta el momento.

En primer turno hablaremos del gran Best seller de la serie: “La Guía para la vida de Bart Simpsons”.


Su fecha de salida data del año 1993, sin embargo, aun hoy continúa reeditándose ya que se estima que han sido vendidos cerca de 400.000 ejemplares.

En este libro, Bart nos da lecciones de como debe sobrellevar la vida un chico que se encuentra entre la pubertad y la adolescencia. Allí, el hijo de Homero y Marge, nos brinda todo tipo de consejos y trucos. Según sus propias palabras, el lector será guiado hacia un “provechoso viaje a la sabiduría”.

Ya en la primera hoja, Bart nos dice que va a revelar cual es el sentido de la vida. Para eso, el lector debe dirigirse primero a la página 144. Una vez allí lo reenvía a otra página y así sucesivamente hasta no encontrar nunca la respuesta.

También es en la primera página, donde el pequeño Simpson, nos da una advertencia legal en donde se deslinda de cualquier responsabilidad por las consecuencias que a uno le puede llegar a generar seguir sus consejos:

“Este libro ha sido creado sin otro propósito que el de entretener. Yo, Bart Simpson, me atribuyo el mérito de todas las mejoras que se produzcan en tu vida desde el momento en que compraste el libro, y durante un período razonable de tiempo o hasta que se hiele el infierno, sea lo que sea lo que ocurra en último término. Yo, Bart Simpson, rechazo cualquier responsabilidad por cualquier consecuencia derivada del mismo hecho, incluyendo (pero no exclusivamente): castigos, arrestos, expulsión de la escuela, accidentes de caza con resultado de desfiguración y la pena de muerte. Ya has sido debidamente advertido. ¡Disfruta!”

A través de 192 páginas, Bart nos guiará sobre como encarar todos los temas abordados. Estos son:

Escuela, comida, salud y forma física, trabajo y dinero, horas nocturnas, padres, arte y cultura, ciencia, lenguaje y comunicación, animales, S.E.X.O, psicología, el orden público, navidad, hechos insólitos, religión, y la historia del universo.

El libro fue escrito por varios autores pero lleva la firma de Matt Groening. Todas las temáticas son tratadas con mucho ingenio pero también con mucho humor. Todo lo que aparece está enfocado desde la visión de Bart, quien nos aconseja desde su brutalidad y su grosería pero sobretodo desde su particular filosofía de la vida.

Tener esta guía es imprescindible para todo aquel que se considere fan de la serie. Muy recomendado para chicos que tienen entre 10 y 17 años ya que esa es la edad que más se aprovecha. Pero eso no quiere decir que los adultos no puedan leerlo o disfrutarlo sino que, por el contrario, todos deberían tenerlo.

Mr Mojo Risin

linkiwhitn

Related Posts with Thumbnails